domingo, 27 de octubre de 2013

El Cabildo

El Cabildo de Salta es un edificio colonial de la Ciudad de Salta, Argentina, sede de las autoridades desde el año 1626 hasta el año 1888, reconstruido en 1676 por el Capitán Diego Vélez de Alcocer.
El Cabildo alojó la policía y la sede de la Casa de Gobierno hasta 1880. Nueve años después, durante el gobierno del Dr. Martín G. Güemes, fue vendido en pública subasta a particulares, siendo ocupado por propietarios, inquilinos, locales de negocios como "Casa Villagran" y hotel. Más adelante fue parcialmente demolido: desaparecieron la sala capitular, tres arcos de la planta baja y cuatro de la alta.
En 1945 fue restaurado por el arquitecto Mario Buschiazzo, quien también participó en la reconstrucción de la imagen original del Cabildo de Buenos Aires y la Casa Histórica de la Independencia. Es el cabildo más completo y mejor conservado de la Argentina.
Actualmente es sede de dos museos en su interior: del Museo Histórico del Norte en la planta baja y el Museo Colonial y de Bellas Artes en la planta alta.
Fue en este edifcio donde Manuel Belgrano, luego de ganar la Batalla de Salta el 20 de febrero de 1813, nombró a Eustoquio Díaz Vélez gobernador militar de la provincia de Salta, colocando la bandera argentina por primera vez en el balcón del cabildo y los trofeos apoderados de los realistas en su sala capitular.



No hay comentarios:

Publicar un comentario